Si alguna vez te has preguntado por qué tu moto vibra mucho, no eres el único. Es un problema muy incómodo que puede provocar una avería. Incluso si tu moto sólo vibra ocasionalmente, es importante llegar a la raíz del problema y solucionarlo cuanto antes. Si no se atiende, las vibraciones pueden causar problemas más graves. Estas son algunas de las posibles causas de las vibraciones de la moto:
Banda de rodadura desigual en el neumático
Si has notado que tu moto vibra mucho al acelerar, es posible que tengas una banda de rodadura irregular. Esto hará que el neumático rebote y provoque vibraciones al acelerar. Si tu moto tiene abolladuras o pequeñas ondas, ésta es otra causa. También podría ser la causa de un desgaste desigual de la pinza de freno y del rotor del disco. Afortunadamente, hay algunas soluciones fáciles.
En primer lugar, asegúrate de que los neumáticos de tu moto están bien inflados. Esto ayudará a que tu moto se maneje mejor. Un neumático correctamente inflado debe tener una banda de rodadura uniforme, y no una que difiera de la otra. Si es desigual, la banda de rodadura aparecerá distorsionada, como una pelota.
Juego desigual de la cadena
Si tu motocicleta experimenta vibraciones o un ruido excesivo, es posible que tengas que sustituir la cadena. El juego desigual de la cadena puede estar causado por un desgaste anormal. Lo ideal es que la cadena de tu moto no tenga más de medio centímetro de juego libre. Sin embargo, puede tener hasta una pulgada más, por lo que es importante ajustarla regularmente.
Otra causa común de las vibraciones de la motocicleta son las ruedas mal equilibradas. Si tus ruedas están desequilibradas, puedes notar las vibraciones a las revoluciones más bajas. Esto puede deberse a unas ruedas de radios o a un neumático delantero desviado. Si tu manillar tiembla de lado a lado, es una señal de que tus ruedas no están bien equilibradas. Asegúrate de equilibrar las ruedas antes de empezar a conducir. También puedes hacer girar tus ruedas para detectar las defectuosas.
Aceite viejo
Si experimentas vibraciones al conducir tu moto, primero debes comprobar el nivel de aceite. Las vibraciones son el resultado de la fricción y el calor, y cuando el nivel de aceite es demasiado bajo, el motor se calienta y vibra más. Esto puede dañar el motor y entumecer tus manos. Aprende aquí cual es el mejor aceite para el motor de tu moto.
Otra posible causa de las vibraciones es un pistón atascado, un cojinete del cigüeñal en mal estado o un fallo de encendido. Las vibraciones suelen ser causadas por el movimiento del pistón y pueden empeorar al acelerar. El motor vibrará porque está intentando cambiar su impulso. Esto puede ser especialmente peligroso cuando aceleras, ya que la vibración puede provocar graves averías.
Abolladuras y dobleces en el neumático
Las abolladuras y dobleces en el neumático pueden ser la causa de la vibración de tu moto. Puedes comprobarlo haciendo girar la rueda trasera con la moto en punto muerto. También puedes comprobar la rueda delantera poniéndola en el caballete y examinándola desde el lateral y la parte trasera.