Multas por luces LED Colombia

El auge de las luces LED en Colombia ha planteado un problema de seguridad nacional. Las luces no proporcionan una visibilidad adecuada al conductor y no son aceptadas por el Código Nacional de Tránsito. El Ministerio de Transporte ha emitido una circular sobre el uso de las luces LED. El propósito de esta circular es proteger al público evitando la proliferación de luces LED en el país. En febrero de 2018, el ministerio emitió una advertencia a los conductores sobre los peligros de estas luces. Evita multas por luces LED Colombia.

Si quieres conocer más sobre bombillos LED, te invitamos a leer el siguiente artículo; Bombillo LED para motos.

La prohibición fue emitida por la Dirección Nacional de Tránsito. En la primera semana de su aplicación, 140 personas fueron sancionadas. Una barra de LED típica consiste en varias luminarias pequeñas unidas a un rectángulo o cuadrado de plástico.

Lo bueno de las luces led

Las luces LED tienen varias ventajas sobre las luces tradicionales de las motocicletas. En primer lugar, las luces LED ahorran energía y no consumen carga de la batería. En segundo lugar, otorga una mejor luminosidad que las típicas luces h4 o halógenas. En tercer lugar, las luces LED son fáciles de instalar, siempre y cuando sean bombillos LED que tengan sistema de luz alterna o directa, en el caso que solo tenga sistema de luz directa habrá que realizar una adaptación; lo bueno de la adaptación es que quedará sirviendo para todos los bombillos, sin importar si son o no LED.

Los faros LED también son más atractivos que las lámparas halógenas o de xenón tradicionales. Producen luz blanca, que ilumina una mayor superficie. En comparación con las bombillas halógenas, los faros LED también consumen menos energía.

Una forma de protegerse mientras se conduce es mantener las luces del coche en buen estado. Los LED son mucho más duraderos que las lámparas de incandescencia o de gas. Además, nunca debes conducir un vehículo sin comprobar su iluminación. Así evitarás accidentes y ahorrarás dinero. Si tienes un coche que necesita un buen faro, puedes invertir en luces LED. No lo dudes. Merece la pena la inversión.

Regulación para Multas por luces LED Colombia

Los LEDs han sido el centro de la controversia en Colombia desde hace algún tiempo. Sin embargo, es necesaria una regulación adecuada para garantizar la seguridad en la carretera. Aunque el Estado ha aprobado los LED, no regula su uso en los coches. Sin embargo, se recomienda retirar estas luces del coche. Esto puede provocar un accidente, puesto que puede encandelillar la vista del conductor que venga en frente.

Multas por luces led Colombia

Actualmente en Colombia está permitido la luz LED, siempre y cuando esta no sobrepase el límite de Lúmenes permitido. Es por ello que en el país no se encuentran bombillos de luz LED mayor a 8.000 Lúmenes, pues, estos son los de mayor potencia permitidos. Es tanto que, los bombillos de 8.000 LM son muy difíciles de conseguir y bastante costosos. Los más comunes son los de 3.500, 4.500 y 6.000 LM.

Llegado el caso que incurras o cometas el delito de portar un bombillo LED más alto de lo legal, la multa impuesta corresponderá al pago de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, un valor de $500.000 COP.

61 comentarios en «Multas por luces LED Colombia»

    • Si la moto es modelo viejo no debe llevar las luces Led debe ajustarse a las especificaciones de fábrica
      Lo mismo sucede con los direccionamiento ud. Puede tener 500 luces pero si tiene un direcciones del que vienen con el modelo sea de carro o moto dañado lo multan
      Los vehículos nuevos tienen en sus especificaciones las luces Led
      Ud. Puede poner exploradores adicionales lo que no puede es remplazar los bombillos de las referencias de la moto aparte que si hace modificaciones eléctricas debe mirar consumo VS batería

      Responder
    • Si. El problema es el uso indebido por parte de los montañeros incultos que conducen con la posición luces altas, con el ánimo de que los vean o dárselas de célebres! Qué incultura tan brava!!! Además de que en el mercado hay infinidad de leds que no cumplen con el patrón de iluminación reglamentario, por lo que prácticamente funcionan permanentemente en luz alta. En resumen, no son las luces led las malas, sino su uso indebido y productos sin homologación.

      Responder
      • Tienes toda la razón hay personas que no saben darle uso a las luces de un vehículo las utilizan altas en la ciudad y no contentos con esto prenden las exploradoras típico de montañeros incultos

        Responder
      • Estás luces son un verdadero peligro para el conductor q viene de frente, pues cuando están muy altas quita toda la visibilidad de el conductor, se refleja toda la luz en los ojos y se pierde por completo el panorama del camino, esto puede causar un grave accidente, sobre todo cuando se transita en un lugar sin iluminación y con el camino angosto…esto se debe de prohibir por completo

        Responder
  1. Me párese super la regulación de estos tipos de bombillos Led de alto voltage
    Pero también deberiam tener en cuenta las farolas de los carros y motos. Q alprender estos bombillos nonos. Dejar ver nada y nos quitan la visibilidad
    Deveriam estudiar la posibilidad de
    Darles restrincción y prohibirles q lo porten estos vehículos motos..
    Son un peligro cuando los prenden de noche.
    Gracias

    Responder
    • Se dijo que si son luces LED de menos de 8000 lumines se autoriza su uso en Colombia entonses lea el artículo y compré unas buenas exploradoras direcionelas al piso y no sufra .

      Responder
    • Es la mayor tontería que e leído estas en contra de las motos apesar que la mayoría trae una luz de fabrica que no brinda una buena luminucidad dando peligro tanto para el conductor como peatón.

      Entonces «los de moto» no pueden andar en la noche ni tampoco tener la opción de tener mejor visibilidad es como si te dijieran que no puedes correr por que te puedes caer

      Responder
        • Te recomiendo que si manejas de noche, simplemente te coloques unas gafas con lentes demcolor amarillo o ámbar.
          Los carros o motos que vengan de frente monte va a encandilar y adicional vas a ver mucho mejor pues la luz se intensifica en tus ojos.
          Pruébelo, le va a encantar.

          Responder
  2. Muy buen artículo. Sin embargo la ley no se cumple. Es frecuente el uso especialmente de luces adaptadas que considero superan las aprobadas, además unas exageradas exploradoras que lo dejan a uno ciego. Pero quien hace cumplir la ley?

    Responder
    • Nada de ridículo, qué tiene de ridículo atentar contra la seguridad nocturna en la vía, por culpa de unos incultos que conducen con luces altas y les importa un pito que mediante señales luminosas les en pidan bajarlas! Eso es ser muy inculto e importaculista, además de indio e ignorante! Amén de productos chinos que no cumplen con la normatividad internacional del patrón de luz que debe tener todo vehículo

      Responder
  3. Todo puede ser útil mientras no transgreda los límites….
    Por ejemplo porque un conductor le modifica el sistema de alumbrado a su vehículo instalándole cuánta lamparita LED que ven por ahí, y fuera de eso le oscurecen el vidrio panorámico y los stop’s y le ponen luz estroboscópicas en lugar de fijas? Que peligro!!!!

    Responder
  4. Las patrullas de la policía, sean carros o motos;cómo también las ambulancias; deben estar por encima de lo permitido ;ya que uno se los encuentra y de verdad lo dejan ciego;es muy fuerte para los ojos

    Responder
  5. Muy buena la ley la intención, pero en Colombia con las vías tan deficientes en tan mal estado prácticamente no hay buenas vías los que obliga a los conductores a instalar luces de buena potencia para evitar accidentes las vías de colombia en su mayoría no tienen reflectivos ni marcaciones. Antes de implementar leyes decías de buscar soluciones y mantener las vías en estado óptimo para la conducción

    Responder
  6. Es impreciso el articulo pues les falto comentar que estas carecen de LINEA DE VIDA que es el corte que se ve en la luz cuando están en bajas. Si no tienen LINEA DE VIDA deberían ser prohibidas pues encandilan igual que en altas. Igual no entiendo porque a la gente no se le enseña a bajar la luz cuando conduce, tantas trabas para sacar el pase pero la instrucción de luces altas y luces bajas no se enseña para nada. Eso y las tales exploradoras de los buses y camiones que no se apagan son un peligro.

    Responder
  7. Es tipo de regulación ml la hacen cumplir ningún instituto de movilidad en el país, muchos conductores usan exploradoras led en la ciudad poniendo en peligro otros conductores sin que las autoridades actúen

    Responder
  8. Los bombillos Led iluminan bastante pero sin proyección y tienen otro defecto tanto en motocicleta como en autos que sus faros el bombillo de alta y baja xq si graduas la baja a normal posición de alumbrado cuando cambies a la alta está alumbrará la copa de los árboles y si graduas la alta a posición normal la baja quedará alumbrando muy bajo estos bombillos dan mejor resultado cuando el faro lleva focos independientes. Saliendo me del tema de bombillos Led el ministerio de transporte y los centros de diagnostico automotor en las revisiones técnico mecánica no deberían pasar vehículos con el parabrisas oscurecido o polarizado y con los Stop cubiertos con cinta oscura conducir un vehículo en horas de la noche se reduce la visibilidad en un 60% y si está lloviendo y tienes luz Led peor es el problema

    Responder
    • Exelente su apunte. Y agregó: los resonadores q les adaptan a carros y motos son ilegales. X exceso de decibeles o ruido.Deberían de ser multados e inmovilisarlos estos vehículos.

      Responder
  9. Las que mas molestan son las luces blancas de led o de cualquier otra.Las luces deben ser amarillas hasta 4500 grados kelvin.Se ve bien con led y no encandilan al auto que viene de frente,pero hasta 4500 o kelvin.

    Responder
  10. Me parece buena la ley pero debería aplicar mas para carros los cuales son los que mas incumplen ,ya que mucho de los carros además de tener luces led incorporadas de fabrica o instaladas en sus farolas principales adicional instalan barras led las cuales son muy encandecentes,auque no dejemos por fuera las motocicletas a las que adicionalmente se le incorpora exploradoras, además de esto para imponer una orden de comparendo cada agente de tránsito deberían tener un luxómetro que es el equipo encargado de medir la intensidad luminosa en luxes. Ojo con esto no nos dejemos imponer un comparendo solo porque el agente de tránsito nos diga según su percepción las luces led estan altas ,por otro lado debemos saber que las luces led no generan calor y por esta razón los vehículos de nueva generación estan viniendo con luminarias led para evitar el sobrecalentamiento y asi ayudar a nuestro planeta.

    Responder
    • En este caso debería asumir esa responsabilidad la marca fabricante y el estado que permite ingrese al país de esa manera. La marca debería
      cambiarlas y asumir cualqur comparendo por ese motivo.

      Responder
  11. Me parece muy bien el echo de que regulen ese tema.la verdad es muy molesto y más que ello peligroso. Hay personas que ni siquiera se asesoran de una persona con conocimiento ola hora de instalarle ese tipo de luces a su vehículo, o motocicleta colocan exploradoras de varios colores en partes que ni siquiera deben de ir son luces que encandilan demaciado al otro conductor sumándole a eso que ni ni siquiera saben manejar las luces altas y bajas de su automotor

    Responder
  12. El uso de las luces led traen más perjuicios que beneficios ya que su mal uso puede provocar accidentes por encalida
    miento en los conductores que viajan en sentodo contrario de quen las usa

    Responder
  13. Actualmente casi todos los vehículos y motos nuevas vienen con luces LED de fabrica cumpliendo las normativas de seguridad Mundial. Entonces en dónde está la infracción. El Código debe ser actualizado y controlar solo a los que hacen adaptaciones por fuera de los parámetros internacionales.

    Responder
  14. El error no es el bombillo led, es el reflector, si pones led en una faroles sin proyector o lupa deslumbras a todos. Si el vehículo tiene proyectores o se le adaptan se acaba el problema. Por eso los nuevos vehículos de línea vienen con led pero con proyector y van sin molestar a nadie.

    Responder
  15. Ojalá las autoridades de tránsito controlarán más el uso de estas luces especialmente en carretera, porque son un verdadero peligro, pues lo dejan a uno sin visibilidad y pueden causar un accidente.

    Responder
  16. Srs… sin ser experto en el tema, si sè que antes de diseñar una farola ò cuenca reflectiva, los fabricantes determinan el bombillo que ván a utilizar:, por estructura, altura, vatiaje y lùmenes máximos por norma permitidos. De ahì viene todo un proceso de retroproyecciòn de ese haz de luz para lograr concentrarlo al piso etc. Nò se debe permitir el cambio por seguridad pues nò se trata de ver más , sinò tambièn de la seguridad por encandilamiento a los demás conductores, incluso más peligroso que una baja luminosidad. Tambièn el diseño de materiales para resistir por un tiempo determinado el calor emitido por el elemento sea incandescente, xenòn, led ò incluso laser como es la ùltima tecnologìa. El problema sobre todo es la dispersiòn de luz nò aprovechada, pero sì en contra de los demàs , sean peatones conductores e incluso animales.
    Las luxes modificadas sòlo deben ser para exibiciòn, eventos tunning etc. Pero nò para uso cotidiano. Si mucho off-road sòlamente.

    Responder
  17. Aunque hay muchos carros que de fábrica vienen con luces LED esos no tienen problema los que tienen el problema son los que son adaptados aquí en el país de una faena forma chibchombia de una manera ortodoxa por eso es que las deben prohibir

    Responder
  18. Hay que tener en cuenta que los tipos de bombillos en Colombia no respetan la línea de vida de un bombillo led, normalmente marcas reconocidas manejas leds de 2 caras lo cual permite tener iluminación con regulación europea, los bombillos de 3, 4 , 5 y 6 caras no cumplen con dicha norma

    Responder
  19. La luz led no es mala, esta luz es de mayor calidad respecto a los bombillos encandecentes, halogenos, etc, lo que sucede es que la posición de los led ponen el haz de luz un poco más alto que los demás bombillos, seria muy sencillo hacer la alineación de luces, donde las bajarían al rango normal y se soluciona la problemática, es algo tan sencillo y acá arman tremendo drama, disque son malisimas, peligro de accidentes. Yo me encuentro a menudo en la via muchos carros con luz encancecente y están tan mal alineadas, que me dejan ciego, entonces deberían también prohibir los bombillos tradicionales?, que bobada, por favor alguien que presente una solución, no hacer más desproporcionado algo tan ridiculo, tan pendejo de solucionar: ALINEAR LUCES

    Responder
  20. Esta mal el argumento:
    Esto puede provocar un accidente, puesto que puede encandelillar la vista del conductor que venga en frente.
    NO ES COHERENTE, ya que las liz halógena encandelilla igual o peor que una led PERO en posición de altas , sin embargo los leds baratos sea en bajas o en altas distorsionan el reflejo de la Luz y SI ENCANDELILLAN. Otro dato las luces led de bmw , Mercedes etc. vienen a más de 10.000 lumens bombilleria original entonces ahí no hay coherencia según la LEY,sin embargo la medida correcta ses en luxes y no en lumens

    Responder
  21. Pues lo que realmente incómoda es que no las direccionan hacia el piso o media visita… Las colocan para alumbrar todo la vista y eso enceguese al conductor que viene en la dirección contraria.. eso sí deberían regular la altura de esa lámpara Led

    Responder
  22. Se maneja mucha irresponsabilidad de parte de muchos conductores puesto que aparté de que el vehículo trae las luces LED de fabrica se le están instalando más luminarias adicionales y esas son las más peligrosas ya que no tienen cambio de luz es directa, la cual es tan alta que hace que se pierdan las luces que originalmente traen los vehículos yo digo que esas son loas que deben de prohibir

    Responder
  23. Es correcto, incluso uno como motociclista queda ciego cuando otros vehículos, incluyendo motos, tienen luces led y se reflejan en los retrovisores o vienen de frente.
    Las motocicletas ya sus sistemas de refracción y reflexión de la luz están pensados para suplir las necesidades de la luz que se le fue instalada, razón por la cual el sistema de una farola halógena es mucho más reflectivo que el de una led, también está ubicado más hacia arriba para suplir la falta de iluminación, al modificarla el brillo emitido por una luz led supera los límites establecidos y al estar orientado hacia arriba encandila a los conductores. Esta regla no hace referencia a los vehículos que ya traen luz led de fàbrica pues para traerla ya debieron ser aceptadas por las normativas nacionales, este artículo está más enfocado a los que modifican sus vehículos sin cuidado.

    Responder
  24. No basta con reglamentar las luces, es necesario hacer cumplir lo reglamentado por luces y polarizados, ya que hay muchos vehículos y motos circulan con altas de manera permanente, lo vehículos con polarizados muy oscuros circulan con altas y exploradoras y hay motos que cuentan con 3 y hasta 5 reflectores que afectan hasta de día.

    Responder
  25. El problema no serían las luces LED o cualquiera otra, el problema es que no han podido aprender a utilizarlas correctamente, las luces altas son para viajes largos por carretera y en los lugares en donde se necesita abarcar más terreno, visualmente hablando y se cambian a luces bajas cuando viene otro vehículo para no encandilar. En la ciudad se utilizan las luces bajas, pues hay otras luces que ayudan (alumbrado público).

    Responder
  26. Bien día. Hoy se ha hecho frecuente ver camionetas furgones y camperos e incluso carro pequeño con esas luces que las colocan a gusto de quiénes los manejan porque no son conductores.
    Si lo fueran pensarían en los demás personas que con respeto a los otros no colocarían por qué no sabe su uso.
    Hay vehículos que de fábrica traen esas luces pero son reguladas en cambio quienes forman un pesebre en sus camiones para encandilar a los demás sin pensar que todos tenemos derecho ala vía y a la vida.
    En lo personal si estoy de acuerdo con comparendos a esas personas que utilizan ese medio para molestar a los demás inconscientes de lo que hacen sin pensar que pueden ocasionar un grave o varios accidentes viales.
    Otro punto los señores muleros y o conductores de carro pesado se encontraron no todos a conducir con luces altas en todo momento y párese que no lleven instaladas las luces bajas o medias la cual muchas veces nos han sacado del camino gracias a Dios sin consecuencias fatales .

    Responder

Deja un comentario