¿Por qué descontinuaron la Bws 125 Yamaha?

Si eres uno de los muchos entusiastas de las motos que se han preguntado: ¿Por qué Yamaha descontinuó la BWS 125? La BWS era un popular scooter de cuatro tiempos con un precio asequible y una gran mezcla de calidad y estilo. Aunque ya no se fabrica la BWS sigue estando disponible en Taiwán y algunos países de América Latina. Sigue leyendo para saber más sobre este scooter. Es un ejemplo icónico de la motorización global.

La BWS Yamaha se introdujo en 1982. Actualmente está descatalogada. La moto perdió velocidad y potencia con el paso del tiempo. Desde entonces, Yamaha la ha actualizado con un nuevo motor y ha mejorado el sistema de escape para cumplir la normativa vigente. Tiene un motor de cuatro tiempos que produce 9,6 CV y 9,9 Nm a 7.000 rpm. La moto también cuenta con encendido electrónico y un carburador Mikuni. El diseño presenta un aspecto elegante y moderno.

Aunque ya no se fabrica, la Yamaha BWS 125 tiene algunas ventajas. El ciclo scooter es uno de los más eficientes en combustible del mercado. Consigue 38 kilómetros por litro de combustible, aunque el kilometraje real está más cerca de los treinta y un kilómetros por litro. La velocidad de la moto varía según el terreno y otros parámetros. Su velocidad máxima es de 95 km/h.

¿Por qué descontinuaron la Bws 125 Yamaha?

La descontinuación de la moto BWS 125 Yamaha en Colombia fue un tema que tomó por sorpresa a muchos fanáticos de esta motocicleta. Sin embargo, es importante destacar que la decisión de Yamaha fue tomada debido al alto costo de producción y transporte desde su lugar de fabricación. La BWS 125 Yamaha ha sido un modelo icónico y muy popular en Colombia durante años, pero la compañía japonesa decidió centrarse en otros modelos de motocicletas que pudieran ofrecer una mejor relación entre costo y beneficio para sus clientes.

Aunque la BWS 125 Yamaha ya no se fabrica en Colombia, todavía es posible encontrar este scooter en algunos países de América Latina y en Taiwán. Este modelo ha sido actualizado con un nuevo motor y sistema de escape para cumplir con las normativas vigentes en otros países. La BWS 125 Yamaha cuenta con un motor de cuatro tiempos que produce 9,6 CV y 9,9 Nm a 7.000 rpm, encendido electrónico y un carburador Mikuni. Además, su diseño sigue siendo elegante y moderno, lo que la convierte en una opción interesante para aquellos que buscan un scooter cómodo y eficiente.

¿Por qué la BWS 125 es popular?

Una de las ventajas de la BWS 125 Yamaha es su eficiencia en combustible. Esta motocicleta es uno de los ciclos scooters más eficientes del mercado, logrando hasta 38 kilómetros por litro de combustible. Es importante mencionar que el kilometraje real varía dependiendo del terreno y otros parámetros. Asimismo, la velocidad máxima de esta moto es de 95 km/h.

Los amantes de esta motocicleta de Yamaha saben muy bien la subida de precio que se ha pegado los últimos años. Teniendo un precio de 6’000.000 COP y llegar casi hasta los 13’000.000 COP en su último modelo 2021.

Aprende más sobre el último modelo de la BWS 125 Yamaha con nuestro último artículo

Por esto, Yamaha ha decidido ya no comerciar más motocicletas BWS 125 en Colombia, y a portar por la N-MAX155, que a pesar de tener un costo similar, su cilindraje es más grande.

35 comentarios en «¿Por qué descontinuaron la Bws 125 Yamaha?»

  1. Porque en Colombia No hay Quien proteja Al Consumidor es más rentable Matos malas a matar precio y regulares a un costo que sobrepasa la capacidad de paga y toco Financiada y doblan su precio la BWS Nunca fue barata pero si buena y tenemos que ver que las mejores motos nunca llegan y nadie las trae es un pesar debería haber alguien que las tragiese a costó razonable esto aria que los concesionarios bajen el Robo abusó al consumidor

    Responder
  2. La muy buena bwis ya es historia, bueno y cuál es su reemplazo en 125 ? Que tal la Ray signus 125 que es Económica y se vende en ecuador, Perú y otros países hermanos? Yamaha tiene muchas referencias de scooter

    Responder
  3. Porque esas 2 motos son de motores de 2 tiempos y la norma Colombiana prohíbe la importación de motos 2 tiempos
    El objetivo de la norma de Colombia es que la motos de 2 tiempos salgan de circulación.

    Responder
  4. Porque es tal alto el precio en colombia de la Yamaha ves 125, si en USA cuesta 1000 dólares.y no hay que sacar tecomecanica, soap. Además no se necesita licencia.

    Responder
  5. Ja.,ja,ja el euro tres otra patraña para justificar lo nuevo y más caro no dejan de ser motos con más tecnología por un lado a avance de siglo pero la idea es que les compren lo último que se les ocurrió inventar y todos caen no dejan de contaminar al final es solo lógica despierten los sentidos

    Responder
  6. Que lastima sacan del mercado una excelente moto para meter semejante paquete que es la nmax ni la recomiendo hay si Yamaha te veo es remal así mismo sacar del mercado la 250 para introducir otro paquete y buen fea que es la 250 en su nuevo aspecto aunque sea la ves 125 traía patada por si no encendía por estarte ahora vayan y prendan una nmax el día que se le apague severo paquete que sacó Yamaha

    Responder

Deja un comentario