Cuándo cambiar los frenos de mi moto

Cuándo cambiar los frenos de mi moto, pastillas de freno, mantenimiento de frenos de moto, cómo cambiar bandas de freno de motocicleta, pastillas de freno desgastadas moto, limpieza de tambores y discos de moto, lubricar caliper de freno moto, sistema de frenos de motocicleta paso a paso, frenos que chillan en moto solución, herramientas para cambiar frenos de moto, revisión de bandas y pastillas de freno, bulones atascados en freno de moto
Cuándo cambiar los frenos de mi moto, pastillas de freno, mantenimiento de frenos de moto, cómo cambiar bandas de freno de motocicleta, pastillas de freno desgastadas moto, limpieza de tambores y discos de moto, lubricar caliper de freno moto, sistema de frenos de motocicleta paso a paso, frenos que chillan en moto solución, herramientas para cambiar frenos de moto, revisión de bandas y pastillas de freno, bulones atascados en freno de moto

¿Su moto chilla al frenar? El ruido puede ser muy molesto. El sistema de frenos es uno de los componentes más importantes de tu motocicleta, ya que de él depende tu seguridad en la carretera. Si has notado que tu moto hace ruidos al frenar, o no sientes la misma eficacia al accionar la maneta o el pedal, es hora de revisar si necesitas cambiar las bandas o las pastillas.  Aquí te contamos Cuándo cambiar los frenos de mi moto.

¿Por qué mi moto chilla al frenar?

Frenos sucios o contaminados

Las bandas de freno o las pastillas de freno pueden acumular polvo, grasa o residuos de la carretera, lo que provoca ruidos molestos y pérdida de efectividad.

Solución rápida:

Limpia las bandas o pastillas con una lija fina y desengrasa las campanas o discos con limpiador de frenos sin aceite o gasolina.

Bulones del caliper atascados

Los bulones o pernos del caliper pueden quedarse secos o sucios, haciendo que las pastillas se queden ligeramente presionadas todo el tiempo.

Solución rápida:

Engrasa los bulones del caliper para que las pastillas se deslicen correctamente y no queden «pegadas» al disco.

¿Cuánto cuesta cambiar las bandas o pastillas de freno?

Si ves que las bandas y las pastillas de freno están un mal estado, es recomendable cambiarlas, por lo general no suelen ser tan costosas si no tienes el suficiente dinero para comprar unas de buena calidad. Las bandas se consiguen precios de $ 10.000 COP ($ 2.53 USD) y las pastillas de freno $12.000 COP ($ 3,0 USD) Si tienes dinero para unas buenas bandas y pastillas de freno te recomendamos las marcas; JAPAN, REVO, OSAKA, KEVLER.

 

Cuándo cambiar los frenos de mi moto, pastillas de freno, mantenimiento de frenos de moto, cómo cambiar bandas de freno de motocicleta, pastillas de freno desgastadas moto, limpieza de tambores y discos de moto, lubricar caliper de freno moto, sistema de frenos de motocicleta paso a paso, frenos que chillan en moto solución, herramientas para cambiar frenos de moto, revisión de bandas y pastillas de freno, bulones atascados en freno de moto, bandas de freno, pastillas de freno

 

¿Por qué es importante hacer mantenimiento al cambiar frenos?

Muchas personas cometen el error de pensar que solo con cambiar las bandas o pastillas de freno es suficiente para resolver el problema, pero la realidad es que un mantenimiento incompleto puede generar más fallos y acortar la vida útil de las nuevas piezas.

Cuando las bandas o pastillas se desgastan, dejan residuos como polvo, partículas metálicas y material de fricción quemado. Estos restos se quedan adheridos a las campanas (o tambores), discos y calipers, provocando:

  • Ruidos molestos (chirridos constantes).
  • Menor efectividad de frenado.
  • Desgaste prematuro de las nuevas bandas o pastillas.
  • Riesgo de que las piezas se queden pegadas o trabadas.

¿Qué incluye un buen mantenimiento de frenos?

1. Limpieza profunda de los tambores o discos
Se debe eliminar la suciedad y los restos de material quemado con limpiador de frenos o desengrasante sin aceite.

2. Lijado de las bandas y pastillas nuevas
Antes de instalar las nuevas bandas o pastillas, es recomendable lijarlas ligeramente para mejorar el agarre inicial y eliminar cualquier irregularidad de fábrica.

3. Engrase de los bulones y caliper
Los bulones que permiten el movimiento de las pastillas deben estar bien lubricados para evitar que se queden atascadas o produzcan ruidos.

4. Revisión del sistema completo
Además del cambio, se deben revisar las guías, resortes y retenes, asegurando que todo el sistema de frenos funcione correctamente.

Recuerda que los frenos son un componente vital para tu seguridad. No solo es importante cambiarlos a tiempo, sino también realizar un mantenimiento completo que garantice un frenado eficiente y sin ruidos. Si quieres más consejos para mantener tu moto en óptimas condiciones, visita nuestra página principal en Tallerdemotos.online y accede a más guías prácticas para motociclistas.

Sobre el autor:

¡Comparte este artículo en tus redes sociales!

Puede que tambien quieras leer...

0%