Si tu motocicleta de un día para otro comienza a botar o echar humo por el exosto / mofle, no importa de qué color sea, debes llevarla de inmediato a tu taller más cercano o de confianza.
En esta ocasión Tallerdemotos.online te va a explicar los diferentes factores por los cuales tu moto expide humo.
Humo Negro
El humo negro en estos casos es por decirlo en cierto modo, el menos preocupante de los dos. La causa que genera que la motocicleta expida el humo de color negro por lo general es por carburador.
En estos casos llevando tu motocicleta al mecánico es la mejor opción, a no ser que tú mismo sepas bajar el carburador y lavarlo de la forma correcta.
Si no cuentas con la experiencia suficiente para realizar el trabajo por sí mismo es mejor llevarlo al taller. Además de que estarás seguro de que se está haciendo de la forma pertinente, no tendrás que preocuparte de que algún chicler se pierda o se instale de la forma incorrecta.
Además de esto, en el taller de motos podrás pedirle al mecánico que te haga una sincronización, lo cual conlleva en la desbaratada del carburador, lavarlo, dejarlo sin fugas de gasolina cambiando las mangueras cristalizadas y poniendo la moto económica de gasolina.
Otro de los casos para que la moto bote humo negro es que, el exosto o el mofle esté sucio por dentro. Se recomiendo lavar el exosto cuando se hace una reparada de motor.
Humo Blanco
El peor humo de los dos. Es el humo que te avisa que algo dentro del motor de tu moto no está bien.
El humo blanco es el aviso que tu motocicleta está quemando el aceite, es decir, se está consumiendo y evaporando como agua hirviendo. Esto lo podrás evidenciar cuando se realice el siguiente cambio de aceite y no salga la misma cantidad de aceite que la vez anterior.
Los detonantes para que el humo blanco se produzca en su mayoría son por problemas en el motor.
Los problemas más comunes son los anillos recogidos del pistón, el cilindro rayado, sellos de válvula rotos, guías de válvulas desgastadas y/o válvulas totalmente gastadas.
El problema no podrá ser detectado hasta que el motor haya sido bajado. Es por esto por lo que no se podrá saber con exactitud el costo del trabajo. Tenga en cuenta que, la moto es como nuestro cuerpo, es decir, no se podrá saber con exactitud que problema tenga hasta que se haga un análisis de sangre o bajada de motor en el caso de las motocicletas.
Por último, se recuerda nuevamente que después de haberse reparado el motor se lave el exosto, esto para que se elimine todo rastro de suciedad y aceite quemado.
Para finalizar
Si tienes alguna pregunta no dudes en dejarla en la caja de comentarios de abajo. No olvides compartir esta información en los grupos de motores que hagas parte, familiares, amigos y conocidos.
Puedo pasar de un aceite 10w40 a 20w50 ?
O este cambio puede afectar el motor
Buenas noches compañeros yo tengo una pulsar NS 160 y le tuve que cambiar el cilindro por fallas que consumía aceite luego le hice el diagnóstico y salió rayado y le ensamble uno nuevo luego de eso se le metió filtro de aceite y aire y aceite nuevo cuando se la Fuy a cambiar alos 500 km salió negro y no salió completo y la moto me ha quedado botando humo cuando está fría cuando ya está caliente se le minimiza y otra anomalía es que cada vez que la voy a prender cuando está fría tengo que demorar un buen rato para poder arrancar señores quien sepa algo me comenta al correo o un mecánico de confianza que ustedes conosca acá en la guajira o en santa marta
¡Hola, Eduardo! Esas motos están saliendo con ese problema. Y al ser nuevo en muy pocos almacenes se encuentran pistones a medidas de 0.25 (nosotros en nuestro punto físico contamos con el pistón). Si ya le cambiaste el cilindro y persiste el problema de la quemada de aceite, prueba revisar cómo están las válvulas y los sellos de válvula. Este problema también provoca que se queme el aceite.
Cuando estén revisando las válvulas dile que también revisen las guías de válvula de paso. Cualquier cosa estaremos aquí para ti.
El aceite que uso es motul 3000
Que me recomiendan
¡Hola, Eduardo! Ese es un buen aceite. Si quieres saber cuáles son los mejores aceites para motos este año te recomendamos le siguiente artículo:
https://tallerdemotos.online/repuestos-de-motocicleta/mejor-aceite-para-motor-2022/
Buenísimo
Muy rico nutrice de conocimiento
Por favor cuál es el producto más indicado para lavar el exosto o mofle de la moto con gasolina, ACPM, tiner, detergentes,o jabón común, gracias por la recomendación
Muy importante conocer lo relacionado con este tema de las motos, gracias por sus consejos